Análise comparativa da representação mediática do Marrocos na imprensa latino-americana
Marx, los marxismos y la cuestión colonial
PDF (Español (España))
EPUB (Español (España))

Palavras-chave

Morocco; press; Latin America; content analysis. Marruecos; prensa; América Latina; análisis de contenido. Marrocos; prensa; América Latina; análise de conteúdo.

Como Citar

Hiri, A. (2022). Análise comparativa da representação mediática do Marrocos na imprensa latino-americana. Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 3(7), e21081. https://doi.org/10.46652/pacha.v3i7.81

Resumo

Esta pesquisa se baseia em um objeto de estudo muito específico: compreender o tratamento comunicativo oferecido pela imprensa latino-americana sobre o Marrocos e analisar as representações que ela constrói deste país africano. Este documento propõe uma investigação exploratória e descritiva de todos os resultados obtidos de uma pesquisa comparativa e específica sobre as publicações informativas sobre o Marrocos na imprensa latino-americana. Nosso objetivo, portanto, é mostrar como os leitores latino-americanos são informados sobre o Marrocos e os marroquinos através da imprensa latino-americana. Para saber como a imagem do Marrocos está representada na imprensa latino-americana, contaremos principalmente com as ferramentas de análise de conteúdo, através dos textos jornalísticos que compõem o corpus. O estudo se concentra em três jornais de grande significado histórico na América Latina: El Universal (México); Clarín (Argentina); El Mercurio (Chile), durante o período de janeiro de 2010 a dezembro de 2020. A análise comparativa mostra que embora os jornais analisados tenham mostrado certas diferenças em sua cobertura jornalística, todos eles coincidiram em oferecer aos seus leitores informações deficientes sobre o Marrocos. Uma segunda descoberta relevante que deve ser destacada é que os jornais latino-americanos estudados fazem uso abusivo das agências de notícias européias.

https://doi.org/10.46652/pacha.v3i7.81
PDF (Español (España))
EPUB (Español (España))

Referências

Abril, N. (1995). Las categorías sexo/género en la construcción del discurso periodístico. En M. Ortega, J. Sebastián y I. De La Torre. (Eds.). Las mujeres en la opinión pública: X Jornadas de Investigación Interdisciplinaria sobre la mujer (pp. 151-162). Instituto Universitario de Estudios de la Mujer, Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Andreu, J. (28 de febrero de 2017). Marruecos abre paso a migrantes a España. El Universal. https://cutt.ly/NGfpnWc

Berelson, B. (1952). Content analysis in communication research. The Free Press.

Bugarin, I. (24 de marzo de 2016). Islam es amor, no destrucción. El Universal. https://cutt.ly/kGfpmCh

Cerca de 350 personas saltan la valla fronteriza desde Marruecos hacia a España. (20 de febrero de 2017). El Mercurio. https://cutt.ly/zGfpRdH

Comscore. (18 de febrero de 2021). Consumo digital 2020 en Latinoamérica: supremacía del móvil y crecimiento de la audiencia en internet. [Comunicado de prensa]. https://cutt.ly/EGfpTnh

Desarticulan en Marruecos red terrorista internacional vinculada a Al Qaeda. (26 de abril de 2010). El Mercurio. https://cutt.ly/CGfpUCT

Desde lo alto de Fnideq, donde hay un basurero a cielo abierto donde buscan comida cientos de inmigrantes, se ve una playa turística, la costa española y el lugar de vacaciones del rey Mohammed VI. (8 de julio de 2018). Clarín. https://cutt.ly/9GfpP3g

Desmantelan en Marruecos un grupo terrorista vinculado a Al Qaeda en el Magreb Islámico. (16 de agosto de 2013). El Mercurio. https://cutt.ly/sGfpFi4

Destinos - Marruecos, en rojo pasión. (5 de junio 2015). El Universal. https://cutt.ly/RGfpGho

Detienen en Marruecos a 27 sospechosos de planear atentados terroristas. (4 de enero de 2011). El Mercurio. https://cutt.ly/hGfpJo8

Elecciones legislativas en Marruecos, ¿un momento clave? (25 de noviembre de 2011). El Mercurio. https://cutt.ly/hGfpKQB

En el centro de Marruecos: La antigua ciudad de Volubilis vuelve a nacer. (7 de agosto de 2018). Clarín. https://cutt.ly/eGfpLSO

Encontraron en Marruecos los restos del Homo Sapiens más antiguo del mundo. (7 de julio de 2017). El Mercurio. https://cutt.ly/5GfpXdT

Es deber nacional proteger patrimonio judío: Marruecos. (8 de julio de 2014). El Universal. https://cutt.ly/tGfpVV3

Estilos - Las virtudes curativas y cosméticas de la henna. (13 de noviembre de 2013). El Universal. https://archivo.eluniversal.com.mx/estilos/2013/propiedades-henna-965291.html

Furia en redes: Indignación por un canal marroquí que explica cómo cubrir las marcas de violencia de género con maquillaje. (30 de noviembre de 2016). Clarín. https://cutt.ly/sGfawm4

Hay tres detenidos: Caen los asesinos de dos turistas en Marruecos: afirman que fue un brutal acto terrorista filmado en video. (20 de diciembre de 2018). Clarín. https://cutt.ly/SGfae53

Investigan como ataque terrorista el “brutal” asesinato de dos turistas en Marruecos. (20 de diciembre de 2018). El Universal. https://cutt.ly/NGfatj2

Khadija: la historia de una violación colectiva mal vista en Marruecos. (31 de agosto de 2018). El Universal. https://cutt.ly/mGfaybu

Marroquí denuncia a sus 3 esposas por no darle permiso de casarse con la cuarta. (9 de octubre de 2018). El Universal. https://cutt.ly/VGfaiSU

Marruecos: Seis presuntos terroristas planeaban atentados por internet. (27 de diciembre de 2010). El Mercurio. https://cutt.ly/8Gfaad4

Marruecos: Sujeto quema viva a su mujer por negarle el derecho a la poligamia. (18 de mayo de 2015). El Mercurio. https://cutt.ly/TGfadrO

Marruecos anuncia desmantelamiento de “célula terrorista” presuntamente vinculada al EI. (26 de noviembre de 2015). El Mercurio. https://cutt.ly/BGfafoZ

Marruecos está de moda: conoce la ruta de Casablanca, Marrakech y Agadir. (16 de mayo de 2017). El Mercurio. https://cutt.ly/kGfag1L

Marruecos vota nueva Constitución con menos poderes para su monarquía. (1 de julio de 2011). El Mercurio. https://cutt.ly/yGfajS0

Martínez-Fresneda, H. (2004). Las fuentes del periodismo informativo. En J. Cantavella y J. Serrano. (Coords.). Redacción para periodistas: informar e interpretar. Ariel.

México y Marruecos son culturas hermanas: Ruy Sánchez. (30 de diciembre de 2012). El Universal. https://cutt.ly/jGfakGa

Miera, M. (18 de marzo de 2011). La muerte de Fadua Larui retrató el drama de las madres solteras en Marruecos. El Mercurio. https://cutt.ly/yGfalYk

Miles de personas salen a las calles en Marruecos para pedir reformas democráticas. (3 de julio de 2011). El Mercurio. https://cutt.ly/gGfaz10

Ministro marroquí da insólita respuesta para justificar el matrimonio de niñas. (15 de diciembre de 2015). El Mercurio. https://cutt.ly/IGfavkA

Navarro, M., y Mebarak, M. (2014). Formación de prejuicios sociales, una revisión desde el inconsciente cognitivo y psicoanalítico. Cuadernos de Nueropsicologia/ Panameriocan Journal of Neuropsychology, 8(1), 88-97.

Redouane Lakdim, el marroquí de 26 años que recordó el terror a Francia. (23 de marzo de 2018). El Universal. https://cutt.ly/SGfann2

Rey de Marruecos autoriza aborto en su país para casos específicos. (16 de mayo de 2015). El Mercurio. https://cutt.ly/hGfaQHi

Said, E. (1998). Orientalismo. Libertarias.

Secuestro y abuso en Marruecos: Habló la víctima de 'La Manada' marroquí: “Me soltaba uno y me tomaba otro”. (23 de agosto de 2018). Clarín. https://cutt.ly/pGfaW7t

Smith, A. (1984). La geopolítica de la información. Fondo de cultura económica de México.

Un drama que crece: aluvión de inmigrantes el fin de semana sobre las costas de España. (29 de julio de 2018). Clarín. https://cutt.ly/UGfaE5O

Zohra, F. (23 de enero de 2013). Las violaciones en Marruecos ya no podrán “lavarse” con el matrimonio. El Mercurio. https://cutt.ly/4GfaTW7

Creative Commons License

Este trabalho está licensiado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Copyright (c) 2022 Abdelhak Hiri

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...