Pacha. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global https://revistapacha.religacion.com/index.php/about <p><strong>PACHA. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global (</strong>ISSN 2697-3677) es una revista electrónica cuatrimestral con evaluación por pares, que publica artículos que aborden temáticas sobre espacios y pueblos afectados negativamente por la globalización capitalista contemporánea (América Latina, África, Asia y Medio Oriente).</p> <p>La revista acepta artículos originales, no publicados previamente en español, inglés y portugués, que son el producto de una investigación o una revisión y que no están siendo evaluados por otras revistas científicas, ya sea en forma impresa o electrónica.</p> <p>La revista se dirige a investigadores con base en el Sur Global, profesores de los principales centros de investigación así como los trabajos de jóvenes investigadores. Incluye contribuciones empíricas y teóricas originales.</p> CICSHAL RELIGACIÓN. CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DESDE AMÉRICA LATINA es-ES Pacha. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global 2697-3677 Programa de cumplimiento tributario cooperativo como mecanismo de prevención de riesgos tributarios en empresas comerciales https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/193 <p>El riesgo tributario es la posibilidad de que toda organización se encuentre expuesta a penalidades establecidas por la administración tributaria, ya sea de tipo económico o administrativo, por incumplimiento de las obligaciones fiscales vigentes. En este sentido, la presente investigación pretende prevenir los riesgos tributarios a los que se enfrenta la Empresa Comercial Felipe Mendieta, ubicada en la ciudad de Azogues, Ecuador, a través de un programa de cumplimiento tributario cooperativo. La investigación fue de tipo mixta, transversal, no experimental; los métodos empleados en el estudio fueron el analítico-sintético y deductivo. Se concluye, según los resultados obtenidos, que el desconocimiento de las reformas tributarias por parte de los funcionarios de la empresa les genera un alto riesgo de incumplimiento tributario.</p> Mariela Teresa Velesaca Andrade Juan Bautista Solís Muñoz Derechos de autor 2023 Mariela Teresa Velesaca Andrade, Juan Bautista Solís Muñoz https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 2023-05-07 2023-05-07 4 11 e230193 e230193 10.46652/pacha.v4i12.193 Análisis del tratamiento contable de los ingresos bajo NIIF 15 en las Cooperativas de Transporte https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/192 <p>Las NIIF son una guía internacional financiera y contable, que brinda un lenguaje uniforme para analizar y comparar información basada en datos. Por lo indicado, la presente investigación pretende realizar un procedimiento de registro de ingresos ordinarios en el contexto de la NIIF 15. La investigación fue de tipo mixta, ya que se analizaron datos cualitativos y cuantitativos con el apoyo de la estadística inferencial; en este estudio se utilizaron los siguientes métodos: analítico-sintético, estudio de caso y deductivo. Se concluye según los resultados obtenidos que el desconocimiento de las políticas contables, el inadecuado reconocimiento de los ingresos ordinarios sin considerar los estándares internacionales de contabilidad y el ineficiente cálculo de los costos del servicio de transporte inciden en la información contable presentada por la cooperativa.</p> July Narcisa Iñiguez Lozano Jaime Fabián Díaz Córdova Derechos de autor 2023 July Narcisa Iñiguez Lozano, Jaime Fabián Díaz Córdova https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 2023-05-08 2023-05-08 4 11 e230192 e230192 10.46652/pacha.v4i11.192 Análisis de costos ambientales. Herramienta fundamental para la toma de decisiones en empresas generadoras de energía hidroeléctrica https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/191 <p style="font-weight: 400;">Los costos ambientales son pagos realizados para mitigar el impacto ambiental producido por las empresas. En tal sentido, en el presente trabajo se analizó el proceso de toma de decisiones e impacto de los costos en actividades de remediación en la Corporación Eléctrica del Ecuador, unidad de negocio GENSUR, cuyo objetivo es la interpretación de estados financieros como herramienta de medición de los costos mencionados. La investigación se desarrolló considerando los métodos: estudio de caso, histórico-lógico y analítico-sintético. Se aplicó la técnica de la encuesta para la recopilación de información, la cual fue procesada mediante el software libre JASP. Entre los principales resultados se determinó que la empresa si ejecuta actividades de remediación ambiental y, que la actividad que requiere mayor inversión es el mantenimiento del caudal de los ríos. Se concluye que el análisis de costos es una herramienta que aporta a la toma de decisiones y a la continuidad de sus operaciones.</p> Karla Cecibel Valarezo Vera Juan Bautista Solís Muñoz Derechos de autor 2023 Karla Cecibel Valarezo Vera, Juan Bautista Solís Muñoz https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 2023-05-09 2023-05-09 4 11 e230191 e230191 10.46652/pacha.v4i11.191 Gestión presupuestaria y contabilidad gubernamental. Caso: Registro Municipal de la Propiedad del Cantón Girón https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/190 <p>El presupuesto público es un instrumento de gestión que utiliza el Estado para la consecución de los objetivos establecidos en su plan de desarrollo en favor de la población. El mismo establece los límites de gastos durante un año, para cada una de las entidades que conforman el sector público y los ingresos que los financia. Por lo antes indicado, el presente estudio tiene por objetivo diseñar un modelo de gestión presupuestaria para el Registro Municipal de la Propiedad del Cantón Girón, que propicie el cumplimiento de los objetivos institucionales. Dada la naturaleza del estudio, se optó por un diseño no experimental, debido a que no se controlaron ni manipularon las variables de estudio. Según los resultados obtenidos, se deduce, que la actuación de los funcionarios y las decisiones de las autoridades del Registro Municipal en el marco de la ejecución presupuestaria, no se orientan a la consecución de los objetivos institucionales.</p> Deysi Beatriz Patiño Sari Silvia Elizabeth Toaza Tipantasig Derechos de autor 2023 Deysi Beatriz Patiño Sari, Silvia Elizabeth Toaza Tipantasig https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 2023-04-30 2023-04-30 4 11 e230190 e230190 10.46652/pacha.v4i11.190