Pacha. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global https://revistapacha.religacion.com/index.php/about <p><strong>PACHA. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global (</strong>ISSN 2697-3677) es una revista electrónica cuatrimestral con evaluación por pares, que publica artículos que aborden temáticas sobre espacios y pueblos afectados negativamente por la globalización capitalista contemporánea (América Latina, África, Asia y Medio Oriente).</p> <p>La revista acepta artículos originales, no publicados previamente en español, inglés y portugués, que son el producto de una investigación o una revisión y que no están siendo evaluados por otras revistas científicas, ya sea en forma impresa o electrónica.</p> <p>La revista se dirige a investigadores con base en el Sur Global, profesores de los principales centros de investigación así como los trabajos de jóvenes investigadores. Incluye contribuciones empíricas y teóricas originales.</p> CICSHAL RELIGACIÓN. CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DESDE AMÉRICA LATINA es-ES Pacha. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global 2697-3677 Proceso para implementar capacitaciones sobre la Ley Orgánica del Servidor Público en la Gobernación de Santo Domingo, Ecuador https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/235 <p>Este artículo científico aborda la importancia de implementar programas de capacitación destinados al personal de Talento Humano en la Gobernación de Santo Domingo con el propósito de familiarizarlos con la Ley Orgánica del Servidor Público. La administración pública es un componente esencial de la sociedad, y el cumplimiento de las leyes y regulaciones que rigen el servicio público es fundamental para asegurar la eficiencia y la transparencia en la gestión gubernamental. Esto tiene como objetivo principal brindar a los servidores públicos los conocimientos necesarios para cumplir con las disposiciones de la Ley Orgánica del Servidor Público y se deben considerar aspectos como la estructura del empleo público, la promoción de una cultura organizacional basada en valores y principios, y los lineamientos establecidos en el Plan Nacional de Formación y Capacitación 2020-2030. A través de un método mixto en los cuales se estudia de manera descriptiva, exploratoria, correlaciónales y explicativo. Esta iniciativa contribuirá a la promoción de la legalidad y la profesionalización de los servidores públicos, lo que a su vez impactará positivamente en la calidad de los servicios gubernamentales y en la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales.</p> Jossimar Alexander España Landazuri Kenig Jair Bravo Loor Diana Carolina Acero Dueñas Pamela Johanna Balcazar Elizalde Derechos de autor 2023 Jossimar Alexander España Landazuri, Kenig Jair Bravo Loor, Diana Carolina Acero Dueñas, Pamela Johanna Balcazar Elizalde https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 2023-11-30 2023-11-30 4 12 e230235 e230235 10.46652/pacha.v4i12.235 Promoción de normas de convivencia en el medio ambiente del Municipio de La Concordia https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/234 <p>Este análisis constituye una herramienta de investigación, con la cual se pretende indagar sobre el cumplimiento de las normas de convivencia; estudio que se lo realizó mediante la aplicación de encuestas y observaciones, para este estudio se han tomado en cuenta al personal administrativo y director del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de La Concordia. El desarrollo del siguiente caso de estudio se construyó sobre una base teórica; donde se desarrollaron el sustento conceptual general del proyecto; la metodología describe cómo se realizó la investigación de la propuesta de análisis, luego se propuso la interpretación de los resultados; con los datos recopilados para luego analizarlos e interpretarlos mediante tablas y gráficos estadísticos. Se propondrá además a las autoridades de la institución algunas recomendaciones, con la finalidad de contribuir al mejoramiento de las interrelaciones personales entre todos los miembros del departamento de gestión ambiental y riesgo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de La Concordia. Crear un ambiente de respeto, paz y armonía; esperando que pueda servir como referencia para otras instituciones educativas que luchan por una educación general similar; el motivo de este trabajo.</p> Karellys Dayanna Álava Delgado Gicson Fernando García Reyna Dayanna Lisseth Orbe Morante Alixon Lissette Briones Rodríguez Derechos de autor 2023 Karellys Dayanna Álava Delgado, Gicson Fernando García Reyna, Dayanna Lisseth Orbe Morante, Alixon Lissette Briones Rodríguez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 2023-11-29 2023-11-29 4 12 e230234 e230234 10.46652/pacha.v4i12.234 Nivel socioeconómico de los Obreros de la construcción en la ciudad de Cuenca-Ecuador https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/233 <p>El nivel socioeconómico se refiere a la posición relativa de un individuo, familia o grupo en la sociedad en términos de factores económicos y sociales, esto permite clasificar a las personas en categorías o extractos en función de su ingreso, educación, ocupación y otros indicadores socioeconómicos. Por tanto, es un problema multidimensional que afecta severamente al ser humano dentro de la sociedad, generando brechas significativas de desigualdad. Por ello el estudio planteo como objetivo analizar el nivel socioeconómico de los Obreros de la construcción en la ciudad de Cuenca-Ecuador, dentro de la metodología se aplicó el método cuantitativo con un alcance descriptivo como técnica se utilizó de la encuesta. Los resultados indican que mantienen una buena relación familiar, posen vivienda propia, casa de inquilinato, departamento y mediagua, en lo que respecta a nivel educativo indican haber culminado la primaria; en el ámbito laboral la mayoría de los trabajadores no son calificados, cuentan con servicios de salud, y servicio higiénico lo que contribuyó a concluir que la población pertenece al quintil dos (clase media baja).</p> Liliana Vanessa Fernández Aucapiña Nancy Yolanda Fernández Aucapiña Derechos de autor 2023 Liliana Vanessa Fernández Aucapiña, Nancy Yolanda Fernández Aucapiña https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 2023-11-24 2023-11-24 4 12 e230233 e230233 10.46652/pacha.v4i12.233 Entrevista con Jorge Veraza: “La piedra clave de toda la crítica de Marx es la distinción entre la forma natural y lo histórico” https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/232 <p style="font-weight: 400;"><strong>Entrevista con Jorge Veraza: “La piedra clave de toda la crítica de Marx es la distinción entre la forma natural y lo histórico”</strong></p> Fleur Gouttefanjat Derechos de autor 4 12