Resumo
Este estudo se concentra na gestão dos custos de pesquisa e desenvolvimento (P&D) em empresas de tecnologia no Equador. Foi empregada uma abordagem mista, analisando como as empresas contabilizam os custos de P&D e como isso influencia a tomada de decisões estratégicas. Foram coletados dados qualitativos e quantitativos de 26 empresas por meio de pesquisas e análise de documentos. Os resultados revelaram que a maioria das empresas prefere contabilizar os custos de P&D como uma despesa total no período atual. Além disso, foi destacada a importância da contabilidade precisa dos custos de P&D para melhorar a tomada de decisões estratégicas, especialmente em micro e pequenas empresas. As conclusões destacam a evolução da contabilidade de custos, seu papel na gestão de projetos de P&D e a necessidade de enfrentar desafios específicos, como a identificação precisa dos custos, para melhorar a competitividade e a sustentabilidade dos negócios.
Referências
Alejandro, M., Ramos, J., Samaniego, T., Ferruzola, E., & Suárez, K. (2019). Contabilidad de costo. Colloquium. https://acortar.link/CPdhls
Ávila, H., Palumbo, G., De la Cruz, H., & Ogosi, J. (2022). Toma de decisiones estratégicas en la gestión pública para el desarrollo social. Revista Venezolana de Gerencia, 27(7), 648-662. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.7.42
Bertolino, G., Díaz, T., & Suardi, D. (2009). Los costos de investigación y desarrollo: necesidad de contar con información homogénea. SaberEs, 1, 43-61. https://acortar.link/jZxKoP
Cabral, R., & González, F. (2014). Gasto en investigación y desarrollo y productividad en la industria manufacturera mexicana. Estudios Económicos, 29(1), 27-55. https://acortar.link/bAfxpL
Caldera, J., Baujín, P., Ripoll, V., & Vega, V. (2007). Evolución en la Configuración de los Sistemas de Costeo Basado en las Actividades. Actualidad Contable Faces, 10(14), 13-28. https://acortar.link/FIMDG0
Cárdenas, B., Guamán, M., Siguenza, L., & Segarra, L. (2020). En el contexto específico de Ecuador, al igual que en otros países, existen desafíos y problemáticas particulares que pueden influir en la toma de decisiones estratégicas en costos. Algunas de las posibles problemáticas en este ámbito podrían incluir. Revista Economía y Política, 31, 134-156. https://doi.org/10.25097/rep.n31.2020.07
Golpe, M. (2019). La gestión estratégica de costos: ABC-ABM y la necesidad de otros modelos de costos para la toma de decisiones. Revista iberoamericana de contabilidad de gestión, 17(33), 117-133. https://acortar.link/y8tr0d
Hurtado, G., Zuñiga, M., & Durazno, S. (2020). Implementación de indicadores de gestión por procesos para empresas de desarrollo de software. Revista Publicando, 7(25), 170-179. https://doi.org/https://acortar.link/yb5Gw2
Jiménez, M., & Narváez, C. (2021). Control y gestión de costos para la toma de decisiones. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, VII(2), 36-68. https://doi.org/DOI 10.35381/cm.v7i2.503
Medina, P., & Fernández, M. (2011). Aplicación de un modelo de costos ABC a una empresa de desarrollo e implementación de software. Caso: Gestión de Personal S.A [Tesis de Maestría, Universidad Andina Simón Bolívar]. https://acortar.link/k8XqsN
Meléan, R., & Torres, F. (2021). Gestión de costos en las cadenas productivas: reflexiones sobre su génesis. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 11(21), 131-146. https://doi.org/10.17163/ret.n21.2021.08
Molina, K., Molina, P., & Laje, J. (2019). La contabilidad de costos y su relación en el ámbito de aplicación de las entidades manufactureras o industriales. Journal of science and research: revista ciencia e investigación, 4(1), 15-20. https://doi.org/10.5281/zenodo.3240566
Montalvo, G., Narváez, C., & Erazo, J. (2020). Análisis de costos de producción como opción estratégica para la toma de decisiones financieras en las empresas públicas de servicios de agua potable. Dominio de las ciencias, 6(1), 199-223. https://doi.org/10.23857/dc.v6i1.1146
Núñez, L., Alfaro, J., Aguado, A., & González, E. (2023). Toma de decisiones estratégicas en empresas: Innovación y competitividad. Revista Venezolana de Gerencia, 28(9), 628-641. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e9.39
Páramo, J., & Morales, A. (2022). Propuesta para Costear Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico, CIATEQ A.C. Academia Journals, 14(4), 356-361. https://acortar.link/vkC4lY
Recalde, J., & Porporato, M. (2021). Costos Basados en las Actividades (ABC): aplicación de una herramienta para la gestión estratégica en empresas de servicios. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 17(32). https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v17i32.3448
Ríos, R. (2017). Metodología para la investigación y redacción. Servicios Académicos Intercontinentales S.L.
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. (2022). Valores y Seguros. https://www.supercias.gob.ec
Véliz, M., & Culcay, M. (2022). La contabilidad de costos: conceptos elementales. Editorial Grupo Compás. https://acortar.link/mICWsQ
Zegarra, G. (2023). Influencia de la gestión de costos en la toma de decisiones en las mypes. Enfoques. Revista de Investigación en Ciencias de la Administración, 7(28), 340-352. https://doi.org/10.33996/revistaenfoques.v7i28.175

Este trabalho está licensiado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright (c) 2024 Milena Maylen Saavedra Jaramillo, Juan Bautista Solís Muñoz