La contabilidad y su relación con la gestión sostenible de los recursos naturales: una revisión sistemática de enfoques
PDF
EPUB

Palabras clave

contabilidad; gestión ambiental; recursos naturales accounting; environmental management; natural resources contabilidade; gestão ambiental; recursos naturais

Cómo citar

Moscoso Córdova, J. L., Chango Galarza, M. C., Pinda Guanolema, B. R., & Urbina Poveda, M. A. (2025). La contabilidad y su relación con la gestión sostenible de los recursos naturales: una revisión sistemática de enfoques. Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 6(19), e250462. https://doi.org/10.46652/pacha.v6i19.462

Resumen

Este artículo tiene como objeto analizar las representaciones prácticas de la categoría de Contabilidad de Gestión y Recursos Humanos, abordadas desde distintos enfoques conceptuales en revistas especializadas indexadas en las bases de datos Scopus y Web of Science. Metodológicamente, se adopta un enfoque cualitativo basada en una revisión sistemática de la literatura, que contempla 13 documentos publicados en 7 revistas científicas del área, con un enfoque en el sector empresarial y un marco temporal comprendido entre 2006 y 2024.   Como resultados y contribuciones se presentan datos bibliométricos de los documentos, se realiza un análisis cualitativo de las perspectivas conceptuales que subyacen a las categorías estudiadas para entender cómo funciona la contabilidad para la sostenibilidad. Entre los principales resultados y aportes, se presentan datos bibliométricos de los documentos analizados, así como un examen cualitativo de las categorías estudiadas, con el fin de comprender el papel de la contabilidad sostenible. Como hallazgo relevante, se identificó que la contabilidad de gestión sigue siendo abordada como un tema emergente, tratada desde un enfoque combinado que incluye datos financieros, de costos y de gestión, orientados a mejorar la eficiencia organizacional, reducir el impacto ambiental y optimizar los costos asociados. A nivel conceptual, se observa que la mayoría de los estudios revisados utilizan los conceptos clave sin profundizar en su esencia o impactos, lo que revela disputas casuísticas y una tendencia utilitarista en el desarrollo del campo.

https://doi.org/10.46652/pacha.v6i19.462
PDF
EPUB

Citas

Arias Suárez, J. D., y Cano Mejía, V. (2024). Contabilidad de Gestión Ambiental: avances conceptuales para construir una contabilidad para la sustentabilidad. Apuntes Contables, (35), 25–47. https://doi.org/10.18601/16577175.n35.03

Camargo Estrella, J. (2024). Contabilidad ambiental: desafíos y oportunidades para empresas y sociedad en el cuidado del medio ambiente. Revista De Investigación Académica Sin Frontera, (41). https://doi.org/10.46589/riasf.vi41.686

Cardona, A. C. Q. (2021). Accounting as a government practice. A reading of the intervention of accounting in the subjectivation processes of the employees at a bank in colombia. Innovar, 31(82), 25-44. https://doi.org/10.15446/innovar.v31n82.98420

Córdova, C. R., Zorio-Grima, A., & García-Benau, M. (2018). New trends in corporate reporting:Information on carbon footprint in Spain. RAE Revista de Administracao de Empresas, 58(6), 537-550. https://doi.org/10.1590/S0034-759020180603

Díaz, D. F., Álvarez, M. E. Z., Bastida, E. J. L., Vázquez, M. R., & Fuentes, E. V. (2022). Procedure to integrate environmental accounting to the local and territorial information system. Universidad y Sociedad, 14(4), 674-681.

Flórez-Parra, J. M., & Arévalo-Galindo, N. E. (2022). Positioning of accounting research: Evidence from the Colombian universities. Estudios Gerenciales, 38(164), 279-293. https://doi.org/10.18046/j.estger.2022.164.5028

Gutiérrez, A. Y., Sánchez, G., & Rueda, H. (2020). Environmental accounting in cargo transportation services companies. Revista Venezolana de Gerencia, 25(4), 476-491.

Greciet Paredes, P., Armando Flores, G., & Ortega Ortega, D. (2012). Contabilidad básica para micro, pequeña y medianas empresas en Honduras. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.

INVESTIC-IA. (2024, 9 de octubre). Aplicación: realiza automáticamente tu diagrama prisma para revisiones sistemáticas. https://youtu.be/l26LuKxXwUA

Lacoba, S. R., Mera, A. C., & González, F. J. M. (2006). An analysis of the research on environmental accounting in Spain. Cuadernos de Gestion, 6(2), 29-43.

Reyes Maldonado, N. M., Durán Peña, J. A., & Angarita Vargas, D. A. (2024). Eco-efficiencyindicators and sustainability strategies in the colombian manufacturing industry: an exploratory study with a focus on environmental accounting. Innovar, 34(94). https://doi.org/10.15446 /innovar.v34n94.116814

Río González, P., Kiefer, C., Guerrero Bustos, A., & López Gómez, F. (2025). La economía circular. CSIC.

Rodríguez Galindo, E. T. (2023). Economía circular y negocios verdes, una propuesta diferente para emprender. Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Rojas-Rojas, W., Ospina-Zapata, C. M., Cardona, J. D., Ocampo-Salazar, C. A., & García, D. (2021). Perspectives for redefining accounting within the framework of human needs. Innovar, 31(82), 233-243. https://doi.org/10.15446/innovar.v31n82.98424

Sarmiento, H. J., & Larrinaga, C. (2021). From another world and speaking another language. Sustainability reports without environmental conflicts or indigenous peoples. Innovar, 31(82), 87-106. https://doi.org/10.15446/innovar.v31n82.98418

Sinforoso Martínez, S., Álvarez Velázquez, E., & Salas Benítez, L. (2021). Environmental water accounting in sustainable companies established in mexico. Revista Venezolana de Gerencia, 26(5), 614-631. https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e5.39

Sinforoso Martínez, S., Villafuerte Valdès, L. F., & Carrera Mora, O. Y. (2022). Business competitiveness of organizations from environmental externalities. Theoretical analysis. Revista Venezolana de Gerencia, 27(7), 47-60. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.7.4

Vargas González, V., Gallego, G. G., & Hernández, A. C. (2024). Socio-environmental accounting in industrial companies. Different approaches to its implementation. Revista Venezolana de Gerencia, 29(11), 793-810. https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.e11.47

Vergara Arrieta, J. J., & Carbal Herrera, A. E. (2017). Social and environmental costs of the double carriageway to the sea Cartagena-Barranquilla Section 1. Espacios, 38(31).

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Jeanette Lorena Moscoso Córdova, Mariela Cristina Chango Galarza, Bayron Ramiro Pinda Guanolema, Myriam Alexandra Urbina Poveda

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...