Los recursos tecnológicos en el estudio histórico del reinado de Atahualpa
PDF
EPUB

Palabras clave

Tecnologia digital histórica; estudo histórico; Reinado de Atahualpa Historic digital technology; historical study; Reign of Atahualpa Tecnología digital histórica; estudio histórico; Reinado de Atahualpa

Cómo citar

Uscocovich Guiracocha, D., Figueroa Martínez, E., Salazar Cedeño, G., & García Melena, W. P. (2025). Los recursos tecnológicos en el estudio histórico del reinado de Atahualpa. Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 6(18), e250410. https://doi.org/10.46652/pacha.v6i18.410

Resumen

La presente investigación aborda el problema de cómo mejorar el aprendizaje del reinado de Atahualpa mediante el uso de tecnologías digitales en contextos educativos formales. El objetivo principal fue desarrollar una plataforma interactiva que fortalezca la enseñanza-aprendizaje de este periodo histórico, integrando herramientas tecnológicas que permitan una experiencia educativa más significativa. Se adoptó un enfoque metodológico mixto, combinando técnicas cualitativas (entrevista semiestructurada a autoridades educativas) y cuantitativas (encuestas aplicadas a estudiantes y docentes de la Unidad Educativa San Luis Rey de Francia). Los resultados evidencian una aceptación generalizada del uso de recursos tecnológicos como guías interactivas, plataformas digitales, y Sistemas de Información Geográfica (SIG), destacando su utilidad en la reconstrucción comprensiva y dinámica del contexto incaico. A nivel institucional, se identificó una apertura favorable hacia la innovación educativa mediante tecnología, contrastando positivamente con estudios previos que advertían sobre barreras tecnológicas en la enseñanza de la historia. Se concluye que la implementación de una plataforma educativa interactiva no solo fortalece el aprendizaje histórico, sino que también promueve la participación activa, la preservación del patrimonio cultural y el sentido de identidad nacional.

https://doi.org/10.46652/pacha.v6i18.410
PDF
EPUB

Citas

Arias, F. (2012). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. Editorial Episteme.

Brown, T., Jones, M., & Williams, S. (2018). Virtual Reality in Historical Site Reconstruction. Journal of Digital Humanities, (15), 100-115.

Castillo, R., Fernández, A., & Morales, P. (2019). Ancient DNA Analysis in Andean Populations. Genetics and History, 130-145.

Connoly, J., & Lake., M. (2006). Geographical Information Systems in Archaeology. Cambridge University Press. https://doi.org/https://doi.org/10.1017/CBO9780511807459

Creswell, J. W., & Plano Clark, V. L. (2018). Designing and Conducting Mixed Methods Research. SAGE Publications, Inc.

García, M. (2019). La formación tecnológica en la investigación histórica. Revista de Historia Contemporánea, 54-68.

García, P., & López, R. (2021). Big Data en la correspondencia incaica y española. Revista de Estudios Andinos, 60-75.

Hernández Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.

Jiménez, A. (2020). Digitalización de archivos coloniales en Quito. Boletín de Historia Ecuatoriana, 40-55.

Merriam, S. (2009). Investigación cualitativa: Guía para el diseño y la implementación. John Wiley & Sons.

Peñalba, E. H., Samaniego, C. R., & Romero, S. M. (2020). Digital storytelling: a tool for promoting historical understanding among college students. Research in Learning Technology, 28. https://doi.org/https://doi.org/10.25304/rlt.v28.2348

Pérez, J. (2020). Inteligencia artificial y su aplicación en la investigación histórica. Revista de Historia y Tecnología, 120-135.

Rodríguez, M., & Pérez, L. (2018). Teledetección y análisis GIS de asentamientos incaicos en Perú. Revista de Arqueología Sudamericana, 110-125.

Smith, J. (2016). Digitalization and AI in Medieval Document Analysis. European Journal of Historical Research, 75-90.

Torres, R. (2017). Políticas públicas y digitalización de archivos históricos. Editorial Universitaria.

Uscocovich, D. (2024). Los recursos tecnológicos en el estudio histórico del reinado de Atahualpa [Trabajo de investigación, Universidad de Guayaquil].

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Danilo Uscocovich Guiracocha, Ericka Figueroa Martínez, Guadalupe Salazar Cedeño, Washington Pascual García Melena

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...