Establecimiento de línea base para el consumo de huevo orgánico en Riobamba, Chimborazo
PDF
EPUB

Palabras clave

Consumo de alimentos orgânicos; sustentabilidade alimentar; fatores socioeconômicos; percepção do consumidor; Estudo correlacional. Organic food consumption; food sustainability; socioeconomic factors; consumer perception; correlational study. Consumo de alimentos orgánicos; sostenibilidad alimentaria, factores socioeconómicos, percepción del consumidor, estudio correlacional.

Cómo citar

Morocho-Arévalo, G., Vásquez- Erazo, E., & Ormaza- Andrade, J. (2025). Establecimiento de línea base para el consumo de huevo orgánico en Riobamba, Chimborazo. Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 6(18), e250390. https://doi.org/10.46652/pacha.v6i18.390

Resumen

El propósito de esta investigación es analizar los factores que inciden en el consumo de huevo orgánico en la ciudad de Riobamba, Chimborazo, para establecer línea de base que permita identificar oportunidades y desafíos en la comercialización. Para lo cual, se aplicó un diseño no experimental mixto, transversal y correlacional, donde se realizaron 83 encuestas estructuradas entre consumidores urbanos de 25 a 65 años de edad, interesados en consumir productos orgánicos. El análisis de correlación (r = 0.988) evidencia una relación positiva muy fuerte entre las variables socioeconómicas y el grado de consumo; es decir, conforme se mejoran las condiciones económicas, el nivel de consumo tiende a incrementar de manera significativa. Sin embargo, también se han identificado obstáculos que reducen el consumo de este estos productos, como el elevado costo, la limitada disponibilidad en el mercado y el desconocimiento de sus ventajas. Para promover el consumo, es esencial implementar estrategias de información, educación y concienciación, además de incrementar la accesibilidad económica. Este estudio aporta información valiosa para el sector orgánico en el Ecuador, resaltando la importancia de modificar las percepciones sobre estos productos y enfrentar los desafíos económicos y culturales asociados.

https://doi.org/10.46652/pacha.v6i18.390
PDF
EPUB

Citas

Agrocalidad. (2023). Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario. Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario.

Aguirre Padilla, N. (2019). Valoración ecológica y económica del Parque Universitario Francisco Vivar Castro, Loja, Ecuador. Arnaldoa, 26(1). https://doi.org/10.22497/arnaldoa.261.26114

Andrade, C. M., & Ayaviri, D. (2018). Demanda y Consumo de Productos Orgánicos en el Cantón Riobamba, Ecuador. Información Tecnológica, 29(4), 217-226. https://doi.org/10.4067/S0718-07642018000400217

Araya-Pizarro, S., & Rojas-Escobar, L. (2021). Cuidado de la salud como determinante del consumo de alimentos orgánicos en Chile. Idesia (Arica), 39(1), 59-67. https://doi.org/10.4067/S0718-34292021000100059

Ayaviri-Nina, V. D., Jaramillo-Quinzo, N. S., Quispe-Fernández, G. M., Mahmud, I., Alasqah, I., Alharbi, T. A. F., Alqarawi, N., Carrascosa, C., Saraiva, A., Alfheeaid, H. A., & Raposo, A. (2022). Consumer Behaviour and Attitude towards the Purchase of Organic Products in Riobamba, Ecuador. Foods, 11(18), 2849. https://doi.org/10.3390/foods11182849

Carrión-Bósquez, N. G., Ortiz-Regalado, O., Naranjo Armijo, F. G., Veas-González, I., Llamo-Burga, M. J., & Guerra-Regalado, W. F. (2024). Influential factors in the consumption of organic products: The case of Ecuadorian and Peruvian millennials. Multidisciplinary Business Review, 17(1), 49-63. https://doi.org/10.35692/07183992.17.1.5

Chavarría Zamora, S., Chacón Villalobos, A., & WingChing Jones, R. (2021). Efecto del alojamiento de las gallinas (pastoreo, piso y jaula) sobre ácidos grasos, consumo, y percepción sensorial de sus huevos. UNED Research Journal, 13(1), 10. https://doi.org/10.22458/urj.v13i1.3317

Cruz Bermúdez, A., WingChing Jones, R., & Zamora Sanabria, R. (2021). Factibilidad de la producción de huevos de gallinas ponedoras con acceso a pastoreo. Agronomía Mesoamericana, 32(2), 573-586. https://doi.org/10.15517/am.v32i2.39673

Durán Ramírez, A. L., Ormaza Andrade, J. E., & Ortega Castro, J. C. (2023). Plan de marketing y calidad de servicio para una comercializadora de productos de primera necesidad. MQRInvestigar, 7(1), 1222-1243. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.1.2023.1222-1243

Hansmann, R., Baur, I., & Binder, C. R. (2020). Increasing organic food consumption: An integrating model of drivers and barriers. Journal of Cleaner Production, 275. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2020.123058

Haro Sosa, G. L., Inca Fuentes, D. A., Inga Yumi, A. J., León Ilbay, S. E., & Albarrasin Reinoso, M. V. (2018). Influencia del Marketing en la adquisición de productos orgánicos en el mercado MAGAP de la ciudad de Riobamba. Visión Empresarial, 8, 131. https://doi.org/10.32645/13906852.782

INECC. (2022). Instituto Nacional de Estádistca y Censo. El VIII Censo de Población, VII de Vivienda y I de Comunidades de Ecuador del 2022. https://surl.li/timezr

Mero Chávez, U. F., Baduy Molina, A. L., & Cárdenas Reyes, E. E. (2022). Producción avícola y su incidencia en el desarrollo económico del cantón olmedo, provincia de Manabí. Journal Business Science, 3(2), 43-61. https://doi.org/10.56124/jbs.v3i2.0005

Réhault-Godbert, S., Guyot, N., & Nys, Y. (2019). The Golden Egg: Nutritional Value, Bioactivities, and Emerging Benefits for Human Health. Nutrients, 11(3), 684. https://doi.org/10.3390/nu11030684

Rosales, G., & Mercado, W. (2020). Effect of changes in food price on the quinoa consumption and rural food security in Peru. Scientia Agropecuaria, 11(1), 83-93. https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2020.01.10

Rosas N., A., & Lerdon F., J. (2018). Feasibility of a Project for poultry egg production system under Free-range in Southern Chile. Idesia (Arica), 36(3), 131-140. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292018005001702

Seperiza, A., Flores, C., & Flórez-Méndez, J. (2021). Efecto en la composición nutricional de huevos azules de gallinas criollas Huilliches mediante la inclusión de compuestos naturales del sur de Chile ricos en antioxidantes y omega 3. CES Medicina Veterinaria y Zootecnia, 16(2), 9-29. https://doi.org/10.21615/cesmvz.6355

Toalombo-Vargas, P. A., Andino-Nájera, P. R., Arboleda-Álvarez, L. F., Santillán-Espinoza, D. I., & Santillán-Lima, J. C. (2023). Procesos y caracterización del manejo productivo de un grupo genético de gallinas criollas, Riobamba, Ecuador. Revista de la Universidad del Zulia, 15(42), 96-128. https://doi.org/10.46925//rdluz.42.06

Watanabe, E. A. de M., Alfinito, S., Curvelo, I. C. G., & Hamza, K. M. (2020). Perceived value, trust and purchase intention of organic food: A study with Brazilian consumers. British Food Journal, 122(4), 1070-1184. https://doi.org/10.1108/BFJ-05-2019-0363

WingChing-Jones, R., Zamora-Sanabria, R., & Chavarría-Zamora, S. (2023). Calidad de huevo y comportamiento productivo de gallinas ponedoras ISA Brown con acceso a pastoreo. Agronomía Mesoamericana, 34(2). https://doi.org/10.15517/am.v34i2.51511

Yangui, A., Gil, J. M., & Costa-Font, M. (2019). Comportamiento de los consumidores españoles y los factores determinantes de sus disposiciones a pagar hacia el aceite de oliva ecológico. Información Técnica Económica Agraria, 115(3), 252?269. https://doi.org/10.12706/itea.2019.014

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Galo Morocho-Arévalo, Edwin Vásquez- Erazo, Jorge Ormaza- Andrade

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...