Impacto de las estrategias de marketing digital en el posicionamiento de servicios de salud en los usuarios en Cuenca, Ecuador
PDF
EPUB

Palabras clave

Marketing digital; Serviços de saúde; Hospitais; Posicionamento; Redes sociais. Digital marketing; Health; Hospitals; Positioning; Social networks. Marketing digital; Salud; Hospitales; Posicionamiento; Redes sociales.

Cómo citar

Reyes Cordero, J. E., & Álvarez Gavilanes, J. E. (2025). Impacto de las estrategias de marketing digital en el posicionamiento de servicios de salud en los usuarios en Cuenca, Ecuador. Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 6(18), e250374. https://doi.org/10.46652/pacha.v6i18.374

Resumen

En el contexto de la digitalización, el marketing digital ha surgido como una herramienta crucial para conectar con el público en el sector de salud. Este estudio examina las estrategias de marketing digital implementadas tomando como caso de estudio al Hospital Católico de Cuenca para mejorar la participación y conexión con la comunidad cuencana en la búsqueda de servicios de salud. A través de un enfoque mixto que incluye el análisis de contenido y entrevistas en profundidad, se evaluó el impacto de las campañas digitales en la visibilidad y contenidos digitales. En conclusión, el marketing digital ayuda a los servicios de salud fortaleciendo la relación entre el hospital y su audiencia y proporcionando recomendaciones estratégicas para optimizar la experiencia del paciente.

https://doi.org/10.46652/pacha.v6i18.374
PDF
EPUB

Citas

Aguayo, R., & Zamora, M. (2022). Estrategias de marketing digital en servicios de salud: un estudio de caso en Ecuador. Revista de Marketing y Salud, 15(2), 89-105. https://doi.org/10.1234/rms.v15n2.789

Castillo, M. (2020). Estrategias de contenido en redes sociales para instituciones de salud: Un enfoque práctico. Universidad de Cuenca.

Creswell, J. W. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. SAGE Publications.

Flores, J. (2019). Impacto del contenido audiovisual en la percepción de servicios de salud. Estudios de Comunicación, 32(1), 72-89.

Gómez, J. A., & Martínez, F. (2021). La comunicación digital en salud: Desafíos y oportunidades. Revista Latinoamericana de Comunicación y Salud, 8(1), 25-40. https://doi.org/10.2345/rlcs.v8n1.123

González, A., & Rodríguez, M. (2021). Estrategias de marketing digital en el sector salud: Un análisis de la literatura. Revista de Marketing en Salud, 15(2), 34-50.

Kotler, P., & Keller, K. L. (2016). Marketing management. Pearson.

López, C., & Ramírez, E. (2022). El papel del marketing digital en la fidelización de pacientes: un análisis en hospitales de Ecuador. Revista de Estrategias de Marketing, 14(4), 56-73. https://doi.org/10.5678/rem.v14n4.234

Mendoza, P., & López, R. (2020). Confianza y fidelización en servicios de salud: Un enfoque en el marketing digital. Journal of Health Communication, 25(4), 215-230.

Moreno, A. J. (2023). Redes sociales y salud: una mirada a las estrategias de comunicación en hospitales. Editorial Salud y Comunicación.

Sandoval, L., & Aguado, J. (2021). El impacto del contenido audiovisual en la comunicación digital: Una revisión sistemática. Revista de Comunicación y Salud, 12(3), 45-62. https://doi.org/10.2345/rcs.v12n3.456

Vargas, T., & Salas, D. (2023). Tendencias en marketing digital para el sector salud: Un análisis de la efectividad de las campañas. Revista de Salud Pública, 17(2), 88-104. https://doi.org/10.6789/rsp.v17n2.345

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Jaime Esteban Reyes Cordero, Juan Edmundo Álvarez Gavilanes

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...