Desafíos institucionales y tecnológicos en los procesos de seguridad estratégica militar en Ecuador: un análisis desde la contratación pública y la gestión del riesgo físico
PDF
EPUB

Palabras clave

Cibersegurança; Gestão de risco; Inteligência artificial; Transparência institucional; Defesa nacional Cybersecurity; Risk management; Artificial intelligence; Institutional transparency; National defense Ciberseguridad; Gestión del riesgo; Inteligencia artificial; Transparencia institucional; Defensa nacional

Cómo citar

Espinoza Jaramillo, C. G., Acosta Duque, W. F., Vinueza Cahuasquí, M. A., & Galindo Cajiao, D. L. (2025). Desafíos institucionales y tecnológicos en los procesos de seguridad estratégica militar en Ecuador: un análisis desde la contratación pública y la gestión del riesgo físico. Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 6(19), e250465. https://doi.org/10.46652/pacha.v6i19.465

Resumen

El artículo analiza los principales desafíos institucionales y tecnológicos que enfrenta la seguridad estratégica militar en Ecuador, especialmente en los ámbitos de la contratación pública especial y el uso de tecnologías aplicadas a la protección de instalaciones de defensa. A través de un enfoque cualitativo y documental, sustentado en normativa vigente y literatura académica, se identifican vacíos legales, limitaciones operativas y barreras tecnológicas que afectan la eficiencia y transparencia de estos procesos. Se resalta la vulnerabilidad digital en la contratación telemática, la limitada cooperación entre universidades y el sector defensa, y la dependencia de tecnologías extranjeras como elementos críticos. La investigación destaca también la transformación necesaria en la inteligencia militar, frente a amenazas transnacionales, crimen organizado y riesgos híbridos. Además, se plantea la urgencia de implementar marcos de gobernanza tecnológica y políticas de ciberseguridad sólidas. El estudio subraya la importancia de integrar nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones estratégicas, y propone un enfoque integral de gestión del riesgo que abarque la protección física e informacional. También enfatiza la necesidad de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en la contratación pública militar, evitando que la confidencialidad derive en opacidad o corrupción. Finalmente, se aboga por la formación continua del personal militar, la articulación con la academia, y una cultura institucional basada en la ética pública. El artículo concluye que una seguridad estratégica sostenible requiere innovación, cooperación intersectorial y una visión integral de defensa nacional adaptada a los retos del siglo XXI.

https://doi.org/10.46652/pacha.v6i19.465
PDF
EPUB

Citas

Fraga-Lamas, P., Fernández-Caramés, T. M., Suárez-Albela, M., Castedo, L., & González-López, M. (2024). A Review on Internet of Things for Defense and Public Safety. arXiv preprint.

Galán, J. J., Carrasco, R. A., & LaTorre, A. (2024). Military Applications of Machine Learning: A Bibliometric Perspective. arXiv preprint.

García, S. (2023). Del uso de la inteligencia artificial como medio y método en los conflictos armados. Revista Científica General José María Córdova, 21(42), 524-549.

González, M. (2020). Contratación pública y programas de cumplimiento empresarial en Ecuador. Revista de Derecho, 18(2), 123-145.

Krelina, M. (2021). Quantum Technology for Military Applications. arXiv preprint.

López, R. (2022). Fuerza Aérea Ecuatoriana: en camino al multidominio. Un análisis prospectivo. Revista de Defensa Nacional, 19(4), 56-78.

Martínez, A. (2021). Integración de procesos, gestión del riesgo y automatización en la administración de unidades militares. Revista de Tecnología Militar, 16(2), 89-112.

Pérez, L. (2020). Innovaciones tecnológicas en las fuerzas militares de los países del mundo: una revisión preliminar. Revista Científica General José María Córdova, 18(29), 213-235.

Rodríguez, J. (2019). Inteligencia militar y criminalidad organizada: retos a debatir en América Latina. Revista de Estudios Estratégicos, 12(3), 45-67.

Sánchez, P. (2018). ¿Reformar sin gobernar? Desafíos institucionales de las policías en América Latina. Revista de Seguridad y Defensa, 14(1), 33-58.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Christian Germánico Espinoza Jaramillo, Wilson Francisco Acosta Duque, Marco Antonio Vinueza Cahuasquí, Diego Leonardo Galindo Cajiao

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...