Resumen
La auditoría tributaria es una herramienta esencial en la gestión fiscal de las empresas, destinada a garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y a identificar oportunidades de optimización fiscal. En consecuencia, este estudio se enfocó en explorar los aspectos de la auditoría tributaria en el sector comercial, utilizando un enfoque cuali-cuantitativo. Se emplearon métodos histórico-lógico, analítico-sintético y sistemático para analizar los datos recopilados. Los resultados indican que las sanciones fiscales se perciben como el mayor riesgo debido a la falta de planificación tributaria en el sector comercial de productos de consumo masivo en la ciudad de Ambato, Ecuador, la falta de experiencia en análisis de datos se identifica como el principal desafío en la detección proactiva de riesgos fiscales. Además, se destacan oportunidades empresariales como la mejora de la gestión del riesgo fiscal y la identificación de incentivos fiscales. Se concluye que, en cuanto al control interno, la claridad en políticas y procedimientos es esencial para la detección oportuna de riesgos fiscales.
Citas
Arcila, E., & Chacón, K. (2020). La cultura tributaria como estrategia para minimizar la evasión fiscal en Ecuador. Revista Boliviana de Administración, 2(3), 13-22.
Bocos, M. (2018). La planificación fiscal agresiva y la cláusula general antiabuso [Tesis doctoral, Universidad Pontifica Comillas]. https://acortar.link/UpEf4R
Castillo, G. (2021). Auditoría de prevención tributaria e incidencia en el pago del impuesto general a las ventas en empresas de calzado. Quipukamayoc, 29(59), 85-94. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v29i59.17352
Chabarro, K. (2023). Auditoria tributaria en el sector textil del Cantón Pelileo [Tesis de maestría, Universidad Regional Autónoma de los Andes].
Cruz, J. E. (2020). La auditoría en entorno COVID-19. Uso de tecnología y enfoque de riesgos. PODIUM, (38), 67–86. https://doi.org/10.31095/podium.2020.38.5
Dillon Ricaurte, V. S., Erazo Brito, R. C., & Erazo Brito, G. F. (2023). Formación contable y tributaria de las empresas comerciales de Riobamba: un acercamiento a la orientación técnica y profesional. Religación, 8(37), e2301072. https://doi.org/10.46652/rgn.v8i37.1072
Dugllay, W. (2023). Análisis del impacto de la auditoría tributaria preventiva en MIPYMES. MQRInvestigar, 7(3), 1057-1080. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.1057-1080
Guaillupo, C. (2022). Auditoría tributaria preventiva como mecanismo para reducir. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar, 6(1), 1603-1646. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1603
Hinson, Y. (2019). 2019 Trends in the supply of accounting gradautes and the demand for public accounting recruits. Association of International Certified Professional Accountants. https://acortar.link/91VKeB
Instituto Mexicano de Contadores Públicos. (s.f.). Objetivos Generales del Auditor Independiente y Conducción de una Auditoría, de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoria. Norma Internacional de Auditoría 200. https://acortar.link/r58u4K
Lozano-Solano, I., & Narváez-Zurita, C. (2021). Auditoría de cumplimiento tributario y su efecto en el riesgo impositivo. CIENCIAMATRIA, 7(2), 4-35. https://doi.org/10.35381/cm.v7i2.502
Mejía, M. (2022). La auditoría tributaria preventiva y sus efectos en el riesgo tributario en las gasolineras Reina del Cisne II & III [Tesis de maestría, Universidad Regional Autónoma De Los Andes “Uniandes”]. https://acortar.link/TrDWSb
Merino, J. (2022). Análisis de los informes de auditoría externa y de cumplimiento tributario como herramientas para la determinación de evasiones fiscales en PYMES subsidiarias y asociadas del sector comercial de la ciudad de Guayaquil en los periodos 2016-2018. [Tesis maestría, Universidad Politécnica Salesiana]. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/21984
Organización para la cooperación y el desarrollo de económico. (2021). Foro global sobre transparencia e intercambio de información con fines fiscales. Transparencia fiscal en América Latina 2021. OCDE
Pilco, J. (2023). Desafíos de la auditoría tributaria en las PYMES ecuatorianas: Prácticas actuales y recomendaciones para el cumplimiento fiscal eficiente [Tesis de maestría, Universidad Regional Autónoma de los Andes].
Quispe, G., Arellano, O., Negrete, O., Rodríguez, E., & Vélez, K. (2020). La cultura tributaria y su efecto en la evasión fiscal en Ecuador. Revista Espacios, 153-171.
Ramírez, A., & Ramírez, R. (2018). Auditoría tributaria y la recaudación de impuestos caso de estudio Estación de Servicios Rivera. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. https://acortar.link/VtPiO6
Rua, A, Vásquez, A., & Jiménez, Y. (2021). Aplicación de una auditoria tributaria del impuesto de renta y complementarios a la empresa CONSTRUYENDO S.A.S, en la ciudad de Apartado?, Antioquia en el periodo fiscal 2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Cooperativa de Colombia].
Servicio de Rentas Internas. (s.f.). Plan Estratégico Institucional 2016-2019. Modelo de Riesgos Tributarios.
Servicio de Rentas Internas. (s.f.). Prácticas de Planificación Fiscal Agresiva. Aplicación del Artículo 17 del Código Tributario para contrarrestar prácticas de planificación fiscal agresiva. Obtenido de https://acortar.link/FnMrBv
Sobrado Huaquino, V. N. (2023). Auditoria tributaria preventiva y los riesgos tributarios en las empresas industriales de Puente Piedra – Lima 2020. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(1), 3950–3959. https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.539
Vega, V., & Torres, M. (2023). Análisis del impacto de la reforma a la ley de régimen tributario interno en la liquidación y pago del IVA en ventas [Tesis de Maestría, Universidad Técnica de Cotopaxi]. https://acortar.link/hRKGPz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2024 Monserrath Carolina Quispe Medina, Ximena Elizabeth Narváez Zurita