Resumen
La industria de la salud evoluciona constantemente gracias a los avances tecnológicos, sobre todo el Internet de las Cosas (IoT), que promete revolucionar los sistemas contables. Este estudio analiza la integración del IoT en los sistemas contables del sector salud, explorando beneficios, desafíos y prácticas de implementación. Utilizando un enfoque cuali-cuantitativo descriptivo-explicativo, se identificaron patrones y perspectivas complementarias. El comparativo de los estudios resalta la creciente adopción del IoT para recopilar datos financieros y operativos, mejorando la eficiencia y la precisión de la toma de decisiones. Se reconoce los desafíos como la seguridad de los datos y la capacitación del personal. La integración del IoT en los sistemas contables del sector salud promete optimizar la eficiencia y la transparencia, debiendo abordar desafíos de seguridad, infraestructura y capacitación para maximizar los beneficios. Se concluye que la adopción del IoT junto con sólidas estrategias de gestión de datos puede transformar el panorama contable del sector salud, impulsando la innovación y la excelencia financiera.
Citas
Jaramillo, F., Hidalgo, J., & Castaño, C. (2020). Evolución de las prácticas profesionales contables en el relacionamiento de los stakeholders, 2014-2018. En-Contexto Revista de Investigación en Administración, Contabilidad, Economía y Sociedad, 8(13), 197-210. https://acortar.link/iF1jGP
Fernández de Lis, S., & Urbiola, P. (2018). Transformación digital y competencia en el sector financiero. Información Comercial Española, 905, 73-82. https://acortar.link/bjgSww
García, K. (01 de 06 de 2021). Crecimiento de la industria del internet de las cosas (IoT). BBVA. https://acortar.link/X92jTL
Hatane, S., Johari, I., Prayugo, L., & Valencia, J. (2019). The Acceptance of Accounting Students on the Use of Internet of Things. Advances in Economics, Business and Management Research, 273-278.
Karmanska, A. (2021). Internet of things in the accounting field. Benefits and challenges. Operaciones, Investigación y Decisión, 3, 24-39.
Kersten, W., Blecker, T., & Ringle, C. (2020). Ciencia de datos e innovación en la gestión de la cadena de suministro,cómo los datos transforman la cadena de valor. Conferencia Internacional de Logística de Hamburgo (HICL). Republi GmbH.
Maturana, E., Mazo, D., Noreña, B., & Pastrana, E. (2021). La cuarta revolución industrial: una nueva oportunidad para la contabilidad de gestión. Adversia, 26, 1-16. https://acortar.link/vknYek
Nurgün, Y., & Hulya, H. (2019). Analyzing Technology Acceptance for Internet of Things (IoT) among Accounting and Finance Students: Methodology and Findings. PressAcademia, 8, 198-208.
Ríos, R. (2017). Metodología para la investigación y redacción. Servicios Académicos Intercontinentales S.L. https://acortar.link/dPU1n9
Romero, A. (2010). Principios de la contabilidad. McGraw Hill. https://acortar.link/i3SHic

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2024 Marcia Catalina Carpio Peralta, Carmen Yolanda Jaramillo Calle