Resumen
La investigación tuvo como objetivo principal analizar cómo el comportamiento organizacional influye en el desempeño laboral de los trabajadores de las cooperativas de ahorro y crédito en el cantón La Maná. Se aplicó una encuesta a 54 colaboradores de las instituciones financieras cooperativistas donde se evaluaron los factores de comportamiento organizacional y su desempeño empresarial a través de métodos cuantitativos sustentados en el diseño correlacional. Los resultados acerca del comportamiento organizacional denotaron que la medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) fue de 0,575, y para el desempeño laboral, fue un valor de 0,422, en la suma de cargas al cuadrado de la rotación se presentan 4 factores de análisis, la varianza acumulada total fue de 51,931%. Se llegó a la conclusión el desempeño laboral y trabajo en equipo (DDLT) muestran correlaciones fuertes con aspectos como el cumplimiento de responsabilidades, la colaboración con compañeros, la comunicación efectiva y la iniciativa, lo que sugiere que un entorno organizacional colaborativo y claro potencia significativamente el rendimiento individual.
Citas
Alvarado, A. J., y Pin, G. E. (2023). Gestión organizacional y el desempeño laboral en la cooperativa de ahorro y crédito Salitre Ltda. Ciencia y Desarrollo. Universidad Alas Peruanas, 27(1).
Amorós, E. (2007). Comportamiento organizacional. Biblioteca virtual de derecho, economía, ciencias sociales y tesis doctorales.
Angarita, J. R. (2007). Teoría de las necesidades de MASLOW. Preuniversitario San Felipe.
Bellido, S. L., Hinostroza, M. B., y Salvador, E. G. (2025). Impacto de las políticas laborales en el rendimiento de organizaciones públicas y privadas. Revista InveCom, 5(3).
Bustamante, A. F., y Cano, G. E. (2025). La Cultura Organizacional y su Relación con el Desempeño Laboral en las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Cantón la Maná. Revista de Estudos Contemporâneos do Sul Global, 6(17).
Caceres, J. N. (2024). Evaluación psicológica en el desempeño laboral, una revisión de los últimos 10 años [Tesis de licenciatura, Universidad Peruana Cayetano Heredia].
Chiavenato, I. (2009). Comportamiento organizacional La dinámica del éxito en las organizaciones. McGraw-Hill.
Cuelloa, R. B., Fructusb, R. C., y Panduro, E. J. (2020). El desempeño laboral desde una perspectiva teórica. Revista de Investigación Valor Agregado, 7(1), 109-121.
Delgado, J. E., Pozo, Á. M., Sánchez, H. A., y Delgado, V. d. (2022). Liderazgo transformacional y el desempeño laboral en los trabajadores de las cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Bolívar. AlfaPublicaciones, 4(3.1), 235–252.
Giovannone, P. M. (2011). La gestión de la motivación organizacional con el enfoque de la teoría de Herzberg [Trabajo de grado, Universidad Nacional de La Plata].
Gómez, S. M. (2025). Percepción de la jerarquía de necesidades de Maslow y su relación con los factores de atracción y retención del talento humano. Contaduría y administración, 68(1).
Gutiérrez, C. E., y Galarza, Z. F. (2022). Psicología organizacional y desempeño laboral. Cooperativas de Ahorro y Crédito del Cantón Jipijapa, 2019-2021 [Proyecto de investigación, Universidad Estatal del Sur de Manabí “UNESUM”].
López, B. S. (2024). Evaluación del desempeño laboral y el crecimiento empresarial, en los procesos comerciales y operativos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Visión de Los Andes [Trabajo de grado, Universidad Técnica de Ambato].
Mancero, M. S. (2024). Evaluación del desempeño 360 para el personal de la Cooperativa De Ahorro Y Crédito Juan Pio De Mora De La Ciudad De San Miguel De Bolívar [Trabajo de titulación, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo].
Martínez, J. A., Nogueda, L. A., Andrade, W. A., y Aguilar, G. I. (2023). Desempeño laboral: revisión literaria. Commercium Plus, 5(1).
Navarret, M. B., Muñoz, L. G., y Álvarez, G. P. (2024). Incidencia del clima organizacional en el desempeño laboral: Cooperativa de Ahorro y Crédito 15 de abril Ltda. 593 Digital Publisher CEIT, 9(2), 511-523.
Olmedo, C. T. (2024). Clima organizacional y rendimiento laboral en la cooperativa de ahorro y crédito CREDI YA LTDA, sucursal Ambato, periodo enero – diciembre 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”].
Palomeque, B. M., y Tacuri, M. A. (2024). Impacto en el índice de desempeño laboral, por la implementación del modelo de competencias [Tesis de maestrías, Universidad Politécnica Salesiana].
Rivera, A. R., y Freire, A. H. (2025). Confianza y clima organizacional: Un vínculo esencial en el ámbitoempresarial. CONCORDIA. Revista de Administración y Educación, 5(9).
Robbins, S. P., y Judge, T. A. (2017). Comportamiento organizacional. Pearson.
Rodríguez, A. M. (2021). Objetividad y verdad en la Ciencia de la Educación como Ciencia de Diseño. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (31), 113-135.
Rojas, F. R. (2019). La cultura organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores de la cooperativa de ahorro y crédito Santo Cristo de Bagazan agencia Moyobamba [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Agraria de la Selva].
Rojas, J. A., Noa, L. L., y Flores, W. A. (2022). Epistemología de las investigaciones cuantitativas y cualitativas cualitativas. Horizonte de la Ciencia, 12(23), 27-47.
Ruiz, S. M., y Baren, J. M. (2024). Incidencia del comportamiento organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de la cooperativa de ahorro y crédito Sumak Kawsay del cantón la Maná [Proyecto de titulación, Universidad Técnica De Cotopaxi Extensión la Maná].

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Amanda Nicole Tigrero Núñez, Joseph Javier Rodríguez Reyes, Patricio David Reyes Cevallos, Luis Daniel Nauta Padilla