Resumen
El espacio insular de Canarias y Madeira aparece como un espacio de aprovechamientos y desafíos. Por una parte, permite para Cristóbal Colón la consecución de los medios sociales y políticos necesarios para la consolidación y el cumplimiento de su proyecto de descubrimiento de las Indias. Por otra parte, las oportunidades se vuelven obstáculos e ilusiones por el fenómeno de la relativización. El descubrimiento pierde su sentido frente a una diversidad de protagonismos ya cumplidos. Solo queda para nuestro personaje el encanto asechoso de la mujer canaria.
Citas
Carpentier, A. (1991). El arpa y la sombra. Siglo XXI
Posse, A. (1987). Los perros del paraíso. Ed. Plaza y Jané
Roa Bastos, A. (1992). Vigilia del Almirante. Ed. Alfaguara
Colón, C. (1992). Textos y documentos completos. Ediciones de Consuelo Varela y Juan Gil. Alianza Editorial
Colomb, F. (1991). La vie et les découvertes de Christophe Colomb, (traduction et notes d’Eugène Muller). J. Callandier Editeur.
Heers, J. (1991). Christophe Colomb. Ed. Hachette
Madariaga, S. (1952). Christophe Colomb (Christopher Columbus). Calman-Levy
Mahn-Lot, M. (1988). Portrait historique de Christophe Colomb. Editions Seuil
Sertima, I. (1976). They came before Columbus. Ramdon House
Varela, C. (1992). Retrato de un hombre. Alianza Editorial

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2021 Ndioro Swo