Cumplimiento del impuesto a la renta en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) del sector comercial
PDF
EPUB

Palabras clave

capacitación; estrategias; digitalización; gestión financiera; rentabilidad. training; strategies; digitalization; financial management; profitability. treinamento; estratégias; digitalização; gestão financeira; lucratividade.

Cómo citar

Quisilema Jara, L. R., & Zapata Sánchez, P. E. (2025). Cumplimiento del impuesto a la renta en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) del sector comercial. Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 6(18), e250425. https://doi.org/10.46652/pacha.v6i18.425

Resumen

El cumplimiento tributario del impuesto a la renta refleja el nivel de observancia de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes, conforme a lo establecido en la normativa vigente. El presente análisis se enfoca en pequeñas y medianas empresas que se dedican a la comercialización de productos de primera necesidad en la ciudad de Quito, Ecuador. El objetivo es desarrollar estrategias tributarias para el debido cumplimiento tributario del impuesto a la renta de estas empresas. A partir de los resultados obtenidos, se observa que, aunque el 60?% de las empresas implementa algún tipo de estrategia fiscal, persisten deficiencias en la ejecución de auditorías internas y en la inversión en procesos de capacitación. Se concluye que factores como el conocimiento de la normativa, el acceso a asesoría técnica especializada y la confianza en las instituciones tributarias inciden en el cumplimiento. En respuesta a estos hallazgos, se plantean estrategias centradas en una planificación fiscal y en el uso adecuado de los beneficios tributarios permitidos por la ley.

https://doi.org/10.46652/pacha.v6i18.425
PDF
EPUB

Citas

Alarcón, S. (2023). La Sociedad Unipersonal y su régimen de fiscalización. Universidad Técnica de Angola, Angola, 1-11.

Barberan, N., Bastidas, T., Romero, M., & Peña, M. (2020). Poder y compromiso: intención de cumplimiento tributario. Revista Venezolana de Gerencia (RVG), 25(89), 278-293.

Casma, J. (2022). La aplicación de sanciones tributarias en el marco del procedimiento de fiscalización: afectación al derecho de defensa de los contribuyentes. Ius et veritas, (65), 233-243. https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202202.015

Crespo, M., & Romero, M. (2023). Fomento de la cultura tributaria a través de centros de asesoría fiscal. Tecno review, 14(4834), 2-15. https://doi.org/10.37467/revtechno.v14.4834

Dirección Nacional Jurídica. (2023). Código Tributario. Fe de Erratas.

Granados, G., & Flores, I. (2022). El régimen simplificado de confianza en la ley del impuesto sobre la renta y su lucha contra la informalidad. Boletín mexicano de derecho comparado, LV(164), 183-204.

Lanza, E., & Pérez, J. (2017). Métodos de fiscalización para control extensivo. Universidad y sociedad, 9(3), 219-224.

Lara, G. (2024). El impuesto sobre la renta, los incentivos tributarios y las cooperativas en América Latina. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, SN(110), 261-290. https://doi.org/10.7203/CIRIEC-E.110.26222

Larrochelle, G., & Proaño, W. (2024). Impacto de la cultura tributaria en la gestión organizacional de la Parroquia Machalilla, cantón Puerto López. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, 17(10), 98-120.

Martínez, J., & Sanz, J. (2020). ¿Puede el borrador mejorar el cumplimiento tributario? Los efectos del programa Renta Web desde una perspectiva de sociología tributaria. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, (172), 81-100. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.172.81

Mayta, H., Pineda, H., Torres, W., Guevara, D., & Freddy, J. (2023). Confianza en el estado y cumplimiento tributario en egresados universitarios. Revista Venezolana de Gerencia, 28(103), 1328-1345. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.103.25

Moreno, J., Castiblanco, K., Ortiz, K., & Hernández, L. (2024). Variables que influyen en el fortalecimiento de la cultura. Economía y política, (40), 20-39. https://doi.org/10.25097/rep.n40.2024.02

Olivares, B., & Olivares, J. (2023). El incumplimiento tributario:resultados de su investigación e implicaciones para el derecho tributario. Crónica tributaria, 188, 185-190. https://dx.doi.org/10.47092/CT.23.3.6

Ramírez, J., Oliva, N., & Andino, M. (2022). Cumplimiento tributario y facturación electrónica en Ecuador: Evaluación de impacto. Revista Latinoamericana de economía, 53(208), 97-123.

Superintendencia de Compañías. (2023). Superintendencia. https://goo.su/QV56nV

Villasmil, M., Maza, C., Barros, J., & Torres, J. (2024). Cultura tributaria en Colombia: Un análisis del cumplimiento de obligaciones fiscales. Revista De Ciencias Sociales, XXX(9), 422-436.

Vizcaíno, P., Maldonado, I., & Cedeño, R. (2023). Metodología de la investigación científica: guía práctica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 9723-9762. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7658

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Leonidas Rolando Quisilema Jara, Pedro Enrique Zapata Sánchez

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...