Impacto de los costos de producción en la competitividad de las empresas del sector textil
PDF
EPUB

Palabras clave

costes; competencia; materia prima; innovación; productividad. costs; competition; raw material; innovation; productivity. custos; concorrência; matéria-prima; inovação; produtividade.

Cómo citar

Ortiz Toro, M. de los Ángeles, & Solis-Muñoz, J. B. (2025). Impacto de los costos de producción en la competitividad de las empresas del sector textil . Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 6(17), e250422. https://doi.org/10.46652/pacha.v6i17.422

Resumen

Los costos de producción abarcan los desembolsos asumidos para fabricar bienes o servicios, como materia prima, mano de obra y costos operativos, esenciales para la eficiencia empresarial. La investigación aborda el problema de la incidencia de los costos de producción en la competitividad de las empresas textiles en Ambato, Ecuador. El objetivo fue establecer la relación entre ambas variables. Se empleó un enfoque metodológico mixto, de diseño no experimental y alcance correlacional para evaluar datos, aplicando encuestas y análisis estadístico. Los resultados mostraron que los empresarios perciben un fuerte impacto de los costos en su competitividad y no se halló una relación estadísticamente significativa entre el porcentaje de costos y la competitividad. Las mayores variaciones se observaron en los costos de materia prima y mano de obra. Se concluye que la competitividad empresarial depende de múltiples factores y no en exclusiva de los costos de producción.

https://doi.org/10.46652/pacha.v6i17.422
PDF
EPUB

Citas

Dasman, S., Febrian, E., Nidar, S., & Herwany, A. (2021). Microeconomics and raw material price on capital structure adjustment through dynamic target in Indonesian textile industries. Accounting, 7(1), 231-238. https://doi.org/10.5267/j.ac.2020.9.013

Duana, D., Hernández, T., & Torres, D. (2021). Competitividad de la industria textil ante la pandemia de COVID-19. Revista Venezolana de Gerencia, 26(6), 318-332. https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e6.19

González, P. (2024). Criterios actualizados sobre la metodología de la investigación educativa: una aproximación bibliográfica. Mendive Revista de Educación, 22(1), 1-11.

Ibujés, J., & Franco, A. (2023). Relationship between productivity and efficiency with sustainable development goals: the case of the manufacturing industry in Pichincha, Ecuador. Revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa, 35, 34-56. https://doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.5475

Lalangui, M., & Eras, R. (2023). Gestión de costos en empresas productoras de banano y camarón de Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia, 28(10), 1560-1580. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e10.42

Marti, L., & Puertas, R. (2023). Analysis of European competitiveness based on its innovative capacity and digitalization level. Technology in Society, 72, 1-10. https://doi.org/10.1016/j.techsoc.2023.102206

Meleán, R., & Torres, F. (2021). Gestión de costos en las cadenas productivas: reflexiones sobre su génesis. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 11(21), 131-146. https://doi.org/10.17163/ret.n21.2021.08

Orellana, C., Orellana, E., Pesantez, W., & Toledo, G. (2023). Emprendimientos turísticos en la provincia del Cañar – Ecuador: Un estudio desde la competitividad. Revista Venezolana de Gerencia, 28(104), 1779-1793. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.104.25

Pereira, C. (2024). La innovación estrategia de competitividad en micronegocios. European Public & Social Innovation, 9, 01-19. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-1204

Pizarro, A., & Meñaca, I. (2025). Gestión estratégica, turismo rural y competitividad: una revisión sistemática. Revista Venezolana de Gerencia, 30(109), 144-162. https://doi.org/10.52080/rvgluz.30.109.10

Quiroz, J., Urbina, C., & Salas, J. (2024). Gestión empresarial y competitividad de las pymes exportadoras del sector textil peruano. Revista Venezolana de Gerencia, 29(11), 467-481. https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.e11.28

Rimbau, E., & Myrthianos, V. (2014). Contratación de la mano de obra y desempeño en los servicios intensivos en conocimiento: una visión del capital intelectual. Intangible Capital, 10(2), 376-399. https://doi.org/10.3926/ic.502

Rodríguez, M., Quintero, W., & Pacheco, C. (2020). Costos de producción: innovaciones y prácticas estratégicas de las mipymes manufactureras. Aibi revista de investigación, administración e ingeniería, 8(1), 131-139. https://doi.org/10.15649/2346030X.720

Rodríguez, R., & Yaguachi, D. (2024). Satisfacción del cliente desde la imagen corporativa empresarial. Revista Venezolana de Gerencia, 9(107), 1334-1349.

Rodríguez, Y. (2024). Gestión de la calidad en la competitividad en microempresas de Baja California, México. Revista Venezolana de Gerencia, 29(108), 1799-1816. https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.108.20

Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. (2025, 21 de marzo). Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. https://mercadodevalores.supercias.gob.ec/reportes/directorioCompanias.jsf

Taussig, R. (2024). Operating Cost Flexibility and Implications for Stock Returns. Risks, 12(161), 1-7. https://doi.org/10.3390/risks12100161

Vázquez, R. (2020). Competitividad estructural de las exportaciones del sector textil mexicano: un análisis comparativo con respecto a sus competidores. Contaduría y Administración, 65(4), 1-25. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.2519

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 María de los Ángeles Ortiz Toro, Juan Bautista Solis-Muñoz

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...