Resumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar las actividades económicas de los beneficiarios del Crédito de Desarrollo Humano de la provincia de Tungurahua- Ecuador tanto antes como durante la pandemia, además, evaluar las predilectas, así como las que han prevalecido durante la pandemia, para lo cual se aplicaron encuestas vía telefónica a los beneficiarios que recibieron el crédito desde marzo de 2019, hasta marzo del 2020; posterior a dicho análisis (descriptivo) se determinaron los factores que inciden en la prosperidad de un emprendimiento naciente del CDH, mediante los modelos econométricos Logit y Probit. Concluyéndose que las principales actividades económicas son las realizadas tradicionalmente en el campo: cría de animales y cultivo de frutas y hortalizas, además, dentro de los factores que inciden en la prosperidad de un emprendimiento proveniente del CDH se encuentran: el género y la edad, siendo el modelo Probit el más idóneo para describir el fenómeno estudiado.
Citas
Banco Interamericano de Desarrollo. (2017). Así funcionan las tranferencias conicionadas, buenas prácticas a 20 años de implementación. BID. https://publications.iadb.org/es/asi-funcionan-las-transferencias-condicionadas
Burgos, S. (2014, noviembre 04). Pobreza por ingresos y eliminación de transferencias monetarias condicionadas: caso del Bono de Desarrollo Humano en Ecuador. Foro Economía Ecuador. http://foroeconomiaecuador.com/fee/pobreza-por-ingresos-y-eliminacion-de-transferencias-monetarias-condicionadas/
Cancillería del Ecuador. (2014). Programas de Transferencias Condicionadas. 7 LíneaSur, 9-14.
Cecchini, S., & Madariaga, A. (2011). Programas de transferencias condicionadas: balance de la experiencia reciente en América Latina y el Caribe. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/27854
Cena, R. (2015). Programas de transferencias condicionadas de ingresos y asignación universal por hijo para protección social, ¿Una ruptura en términos de política social de atención a la pobreza? Saber, 27(4), 609-616. http://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S1315-01622015000400011&script=sci_abstract
Correa, A. (2017). Los Créditos de Desarrollo Humano y el destino que le dan las familias beneficiarias del cantón Quito, parroquia Conocoto durante el período 2012-2015. [Tesis de licenciatura, Universidad Central del Ecuador]. Repositorio institucional. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/9920
El Comercio. (2020, mayo 04). Empresas del sector textil reportan USD 150 millones en pérdidas. Diario El Comercio. https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/perdidas-sector-textil-produccion-coronavirus.html
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2012). Clasificación Nacional de Actividades Económicas. INEC
La Hora. (2020, agosto 23). Turismo al aire libre en tiempo de pandemia. Diario La Hora. https://www.lahora.com.ec/noticias/turismo-al-aire-libre-en-tiempo-de-pandemia/
Mendez, C. (2016). Incidencia del Bono de Desarrollo Humano en el mercado laboral ecuatoriano. [Proyecto de investigación, Universidad San Francisco de Quito]. Repositorio institucional. http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/5375
Ministerio de Inclusión Económica y Social. (2021). Base de datos-gestión externa. Info-MIESS. https://info.inclusion.gob.ec/index.php/usuarios-de-inclusion- economica/usuarios-externos-ie/2019-bdd-anc
Spiegel, M., & Stephens, L. (2009). Estadística. McGraw-Hill/Interamericana Editores.
Uquillas, A. (2007). El fracaso del neoliberalismo en el Ecuador y alternativas frente a la crisis. Eumed.net
Veiga de Cabo, J., De la Fuente, E., & Zimmermann, M. (2008). Modelos de estudios en investigación aplicada: conceptos y criterios para el diseño. Revista de Medicina y Seguridad del Trabajo, 81-88. https://www.eumed.net/libros-gratis/2007c/313/313.pdf

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 Jessica Katherine Gaona Alvarado, Ibeth de los Angeles Delgado Montenegro, Carlos Alberto Barreno Córdova, Álvaro Hernán Vayas López, María Carolina Sevilla Sánchez